Qué hacer cuando la comunidad de propietarios me ha demandado. Es una consulta muy habitual que recibimos en el bufete y que genera un estado de malestar y tensión entre los vecinos/as de la finca que debe ser resuelto por el bien de todos los implicados.
En la mayoría de los casos en los que una comunidad de propietarios demanda a un inqulino/a es por impago de las cuotas comunitarias o derramas concretas para paliar una necesidad urgente en la finca. Vamos a ahondar en lo que dice la ley catalana al respecto y qué puede hacer la persona demandada para solventar el asunto.
La comunidad de propietarios me ha demandado, ¿qué dice la ley?
Con carácter general, y salvo aquellas excepciones que vinieran expresamente recogidas en los Estatutos Comunitarios de la comunidad de propietarios o en los acuerdos comunitarios aprobados por la misma, todos los propietarios/as están obligados a hacer frente al pago de los gastos comunes generados en el seno de la propia comunidad, atendiendo al coeficiente de participación asignado a su vivienda, o en su caso, a la forma de reparto acordada expresamente por la junta de propietarios, estatutos comunitarios o título de constitución. Su falta de uso en caso alguno eximirá al propietario/a de su obligación de contribución. Así lo recoge expresamente el artículo 553-45 apartado 1) y 2) de la Ley 5/2015, de 13 de mayo, de modificación del libro quinto del Código civil de Cataluña, relativo a los derechos reales:
“Los propietarios deben sufragar los gastos comunes en proporción a su cuota de participación o de acuerdo con las especialidades fijadas por el título de constitución, los estatutos o los acuerdos de la junta.
La falta de uso y disfrute de elementos comunes concretos no exime de la obligación de sufragar los gastos que derivan de su mantenimiento, salvo que una disposición de los estatutos, que solo puede referirse a servicios o elementos especificados de forma concreta, establezca lo contrario y sin perjuicio de lo establecido por el artículo 553-30.2.”
Recurrir a la vía judicial cuando la comunidad de propietarios me ha demandado
Si la comunidad de propietarios me ha demandado por el impago de las cuotas comunitarias a las que estoy obligado a hacer frente, la comunidad de propietarios tendrá la posibilidad de reclamar judicialmente dicho impago respecto de los gastos comunes, mediante un procedimiento especial (monitorio) aplicable en el régimen de la Propiedad Horizontal. Está reclamación exige de unos formalismos y prueba documental que acredite la existencia de la deuda. Así viene expresamente recogido en el artículo 557-47 de la precitada Ley:
“1. La comunidad puede reclamar todas las cantidades que le sean debidas por el impago de los gastos comunes, tanto si son ordinarios como extraordinarios, o del fondo de reserva, mediante el proceso monitorio especial aplicable a las comunidades de propietarios de inmuebles en régimen de propiedad horizontal establecido por la legislación procesal.
2. Para instar la reclamación basta con un certificado del impago de los gastos comunes, emitido por quien haga las funciones de secretario de la comunidad con el visto bueno del presidente. En este certificado debe constar la existencia de la deuda y su importe, la manifestación de que la deuda es exigible y que se corresponde de forma exacta con las cuentas aprobadas por la junta de propietarios que constan en el libro de actas correspondiente, y el requerimiento de pago hecho al deudor.”
Conclusiones
Nuestras obligaciones como propietarios/as nos exigen cumplirlas si no queremos que la comunidad de propietarios nos demande. Puede llegar la situación a la vía judicial, donde en tal caso, y ante la reclamación interpuesta por la comunidad, el vecin/a demandado deberá verificar si las cantidades reclamadas son efectivamente debidas, y, de no serlo, se le concederá un plazo de 20 días hábiles para oponerse a la reclamación.
Si la comunidad de propietarios me ha demandado, la solución más rápida es hacer frente a las cuotas exigidas y debidas, y si se considera que es injusta la demanda, dejar el caso en manos de abogados especialistas en Propiedad Horizontal para velar por nuestros derechos.
60 comentarios en «La Comunidad de Propietarios me ha demandado, ¿qué debo hacer?»
Si la comunidad es irregular al no estar legalmente constituida como puedo actuar?
Buenos días David,
Decirte que una comunidad no es irregular. Aunque no esté legalmente constituida, se le aplica la normativa propia de una comunidad de propietarios.
Un saludo.
Si tú vives en esa comunidad, y no pagas, quieres que esté legalmente constituida ?? Deberías el doble…
Responsabilidad y respeto es lo que se tiene que tener por los vecinos, que pagan tus gastos..
Buenas tardes,
Mi pregunta es, si tengo una deuda con la comunidad y al final me denuncia, se va a juicio directamente o hay una conciliación para llegar a un acuerdo de pago.
También preguntar si la deuda es alta y no puedes hacer frente el juez puede dictaminar que se pague a plazos?.
Muchas gracias
Buenos días Patricia,
Comentarte que directamente se va a juicio y te lo reclaman. No existen plazos de pago si no se acuerda entre ambos.
Un saludo.
La comunidad me reclama unos recibos. Pero en ese piso solo vive mi ex, me puedo desentender de la deuda? El a asumido la responsabilidad del piso y todo ante un juez.que puedo hacer?
Buenos días Georgiana,
Nos tememos que necesitaríamos ver el contrato de alquiler o titularidad del inmueble para poder saber cómo proceder.
Un saludo.
Hola, he estado un año sin agua en mi casa, con hilito de agua y muchas veces sin nada, sobre todo cuando me duchaba. Después de avisar a la administradora de lo que sucedía, mando técnico del seguro y dijo que no había presión debido a la cañeria de la comunidad y que se tenía que hacer responsable la comunidad, pues no contenta la administradora con este informe, tuve que llamar al mío del seguro de la casa y dijo lo mismo que el primero. Lejos de arreglar la avería que me ocasionaba estar sin agua (pasaron unos dos meses desde que vino el primero) se decidió cambiar la cañería general en junta extraordinaria, después de que un año padeciendo sin agua. Mi pregunta es puedo pedir daños y perjuicios?, pienso que esa avería era para arreglarla en poco tiempo y no un año padeciendo. Gracias de antemano
Buenos días José Ángel,
No vemos nada ilícito en lo que nos comentas. Vemos, eso sí, una falta de atención por la comunidad que deberá tratarse y arreglarse en junta a de propietarios.
Un saludo.
Hola, mi comunidad me ha comunicado mediante burofax que debo quitar una pequeña caseta que me he hecho en la terraza con tubos y chapa Sandwich porque dice que le molesta a algún vecino, en caso que me denuncien tengo tiempo de subsanar dicho problema sin llegar a juicio? O una vez que me denuncien ya tendría que hacer frente a las costas del juicio? Gracias
Buenos días Francisco,
Decirte que una vez te denuncien, se generarán automáticamente las costas procesales.
Un saludo.
Puede el administrador de una Comunidad de Propietarios denunciar a un comunero, sin autorización de la Junta, ni del presidente?
Buenas tardes Juan,
Ante esta situación, deberíamos ver el contenido de la denuncia. No obstante, a priori sí puede hacerlo.
Un saludo.
Tengo una consulta, puede el administrador de una Comunidad de Propietarios denunciar a un comunero, sin autorización de la Junta, ni del presidente?
Hola si tenemos un piso en la comunidad que es de un Banco pero aún el titular es la persona y tiene pendientes que pagar derramas y cuota se le puede denunciar judicialmente. Su abogada dice que mejor que No pague nada, por lo visto a final de año el se desvincula del piso y pasa a nombre de la entidad, pero ahora sale su nombre.
Al.comentarle que lo vamos a denunciar quiere pagar pero que No pagara.
Buenos días Iván,
Hacerte llegar que efectivamente puede instar contra el anterior propietario reclamando las deudas aún pendientes de abono.
Un saludo.
Buenas noches, la administradora de una empresa externa de la comunidad de vecinos, ha redactado el acta con fecha anterior a la convocatoria, se puede impugnar??? Es de octubre del año pasado y me han comentado que si pasa menos de un año si se puede. Le he reclamado los documentos justificativos de todos los pagos incluidos su factura y me los niega. Aparte en el acta han puesto 5000 euros en varios y me dice que es una provisión de fondos, esto es normal???
Buenos días Gema,
Hacerte llegar que a priori sí que puedes proceder a la impugnación dela acta. No obstante, deberíamos poder revisar toda la documentación para estar 100% seguros.
Un saludo.
¿Debe el presidente aportar toda la documentación para verificar que la decisión aprobada en junta se ha hecho de forma legal, en concreto autorizaciones de voto mediante documento firmado por el representado?
¿Pueden aparecer en acta votaciones no realizadas en reunión de vecinos?. Gracias.
Buenos días Cristina,
Deberás aportar la autorización de votos para saber las delegaciones de voto.
Un saludo.
Buenos días. Me ha denunciado la comunidad de vecinos por unos recibos que debo. Pero yo tenía un acuerdo de pago previo para ir pagando esa deuda. Porque llega a trámite esa denuncia?. Y solo nos denuncian a unos pocos vecinos no ha todos que tienen deuda con la comunidad. Ni siquiera somos los que más debemos a la comunidad. Nos piden que paguemos la deuda entera. Y en esa denuncia aparece todos los datos personales de las personas que hemos sido denunciada. Notas simples, datos sobre las hipotecas, etc etc. Esto no estaría en contra de las Ley de protección de datos??? Gracias por su ayuda.
Buenas tardes Ana,
Hacerte llegar que necesitaríamos ver la documentación (acuerdos alcanzados con la comunidad) para poder asesorarte y ver qué podemos hacer.
Un saludo.
Buenos días, vivo hace 2 años en una comunitat de la q la puerta del parking el motor hace tal ruido q no puedo dormir solo en mi comedor 3 horas. Han roto algunos cables d esa puerta y ahora vienen a pedirme identidad porq los vecinos van a Interponer denuncia.Yo no he tocado nada. También soy parte afectada y no estoy acostumbrada a estas cosas.
Que debo hacer porq hoy ya estoy enferma con esto.
Que hago? Busco abogado??
Mi telf 620893163
Buenas tardes Silvia,
Deberás contratar un técnico para que verifique esta situación y exponerlo en junta de propietarios. Si hacen caso omiso, podréis instar acciones judiciales.
Un saludo.
Debo recibos de comunidad,y ahora me llega una carta de juzgado reclamandome 350€ en 20 dias,no tengo para pagar eso,que puedo hacer
Buenos días Regli,
Comentarte que deberíamos revisar los estatutos comunitarios o normativa interna para saber la posibilidad de uso y disfrute.
Uh saludo.
Buenas noches, hoy una vecina me ha dicho de malas formas que el desagüe de la canaletas de aguas de lluvias que da a la calle está denunciado sin hablar conmigo que de buenas formas lo hubiese quitado. He hablado con otra vecina y me ha dicho que ella no sabe nada, pongo en contexto, el costado de mi casa da a una calle peatonal que pertenece a la calle de atrás que siempre están a la carga con mi calle. Son muy pesados, nosotros pagamos la parte común que es la antena de tv y el gasto de consumo eléctrico de la farola, esto se puede hacer sin comunicarme nada? Gracias.
Buenos días Clara Eugenia,
Nos tememos que aquí no podemos ayudarte. Los vecinos tienen la posibilidad de trasladar sus quejas vecinales.
Un saludo.
Hola la comunidad de vecinos quiere denunciarme por el impago de cuotas de la comunidad que dejó un inquilino y partes mias en total son 1.200,28 € puede quitarme mi casa por eso o solo se queda en pagos gracias
Buenos días Juana Mari,
Comentarte que NO pueden quitarte la casa. Como mucho, instalarán una reclamación judicial.
Un saludo.
Hola,tengo un garaje en propiedad y pago los recibos trimestral a mes vencido y quieren denunciarme por esto,un trimestre se me fueron 3 días fuera de plazo.esto es legal? gracias
Buenos días Perico,
Comentarte que NO te van a denunciar. Puede continuar abonándolo cómo lo viene haciendo sin repercusiones.
Un saludo.
Buenos días…la comunidad me quiere denunciar para cobrarse la deuda del antiguo propietario el cual he logrado contactar y me dice que el no pago porque como en ese momento no había administrador las cuentas no estaban claras y que le pidió al presidente que le mandara el desglose de lo que debía le dijeron ya lo calcularemos y hasta el día de hoy,han pasado 4 años y nunca se lo han llegado a mandar y ahora que han contratado administradora nos manda un papel con una deuda pero de 1900e del antiguo propietario, sin ningún desglose ni conceptos y que si no lo pagamos nosotros como nuevos propietarios ponen denuncia….no nos dan certificado de deudas que ya lo hemos pedido 5 veces y ver el libro de actas y nada….esto es normal?
Buenos días Verónica,
Según vemos por tu consulta, nos tememos que como actual propietaria, estás obligada a pagar la deuda de los últimos cuatro años. La deuda recae sobre la propiedad.
Un saludo.
Hola Buenos días, he visto que está respondiendo a las diferentes inquietudes y le expongo mi caso para ver si me puede ayudar. Nuestras comunidad nos ha mandado un burofax por impago, realmente no hemos querido pagar una obra que aún no se ha realizado ( quedamos en pagar nada más comiencen las obras y llevan 2 años sin empezar). Ahora en la cuota de la comunidad ( que pagamos religiosamente) nos incluye el importe total del envío del burofax. Mi pregunta va por ahí, debo pagar yo ese burofax . Muchas gracias
Buenos días Darío,
Comentarte que, efectivamente, si la deuda existe y eres moroso, deberás liquidarla. Además, también podrán reclamarte los costes imputables al envío del burofax.
Un saludo.
Gracias por tu ayuda
Hola
Buenos días y gracias por responder nuestras preguntas. En mi caso la administradora de fincas me reclama deudas del anterior propietario en las que se incluyen cuotas y también derramas ya ejecutadas mucho antes de la fecha de compra, incluso años. Tengo obligación de pagar derramas pasadas de meses o incluso años? También incluí en la compraventa cláusula en la que queda claro las deudas en certificado y que el obligado al pago era el vendedor y que se comprometía al pago cuanto antes. A pesar de explicar todo esto y de enviar extracto de nota simple , me llega un email diciendo que debo pagar las deudas en 10 días o me denunciarán. Qué debo hacer?
Buenas tardes Susy,
Indicarte que el propietario actual está obligado a liquidar las deudas de los últimos cuatro años aunque no ostentara la propiedad.
Un saludo.
Buenos días yo debo a la comunidad 2.400€, tenia una deuda de 3.500€ y he ido pagando poco a poco como he podido, ya q estoy divorciada soy discapacitada y tengo 2 hijas una de ellas con discapacidad, no me pasa la pensión mi exmarido y por eso no he podido hacer frente al pago, aun así he ido aportando poco a poco lo q he podido, pero parece ser q a la comunidad q yo pague poco a poco no le sirve y me han denunciado, mi pregunta es: antes de ir a juicio no puedo hacer algún acuerdo con ellos aunque me hayan denunciado ya? Muchas gracias
Buenos días Iratxe,
Ante tu consulta, comentarte que puedes llegar a los acuerdos que consideres. Pero siempre se exigirá el acuerdo por ambas partes.
Un saludo.
Hola,
Mi consulta es, sobre una deuda con la comunidad, la deuda es de hace 19 años, he ido pagando el doble durante 10 años, y aun me queda deuda pendiente.de estos 7 años. Mi pregunta es la deuda de hace 19 años prescribe, porque en su momento me demandaron.
Buenos días María,
Indicarte que la deuda comunitaria prescribe a los 10 años.
Un saludo.
Hola.
En mi comunidad uno de los pisos era de una inmobiliaria que si pagaba las cuotas mensuales, pero han vendido el piso a un empresario que lo ha alquilado a un teabajador suyo con su familia. El trabajador no nos facilitó los datos del propietario ni el propietario se puso en contacto co nosotros. Rescatamos del spam del email un correo de la anterior inmobiliaria informando la venta y el nombre de la compañia propietaria, sin más datos. Indagando por internet. Encontré la web, en un formulario, y un email de otra empresa de este señor le comuniqué la obligación de pagar las cuotas, pues ya habían pasado tres meses, (confiando en que el supueato alquilado me diera noticias como el mismo me dijo) como digo, ya han pasado tres meses y no me han contestado.
Somos una comunidad humilde que nos esforzamos en pagar las cuotas. Que se ouede hacer para hacer justicia con este hombre?
Buenos días Juan Manuel,
Indicarte que os recomendamos contactéis con el antiguo propietario al objeto de obtener los datos del actual propietario.
Un saludo.
Buenas tardes,
soy propietaria desde hace un año y medio y pago las cuotas de comunidad desde entonces. Ahora la comunidad quiere reclamarme las cuotas impagadas del anterior propietario. Cuanto me pueden reclamar teniendo en cuenta que desde que el piso está a mi nombre pago todas las cuotas? Gracias
Buenos días Sara,
Atendiendo a tu consulta, hacerte llegar que efectivamente tienes la obligación de asumir el pago de las cuotas del anterior propietario. Luego, puedes repetir contra el anterior propietario, es decir, puedes instar reclamación contra el antiguo propietario por ser el deudor principal.
Un saludo.
Buenas noches,
La anterior administradora, hablo del año 2021, dejo en Acta escrito que tenía una deuda por una cantidad. Con el cambio de administradora acudí a ésta para pedir explicaciones y que me detallara que conceptos o de que concretamente era esa deuda pero me remitio a que me lo detallara la anterior. La anterior confirma la cantidad pero no da detalles, ni a mi, ni segun dice, a la actual administradora. El presidente tampoco se implica, dice que para eso esta la administradora. Y quieren tomar medidas legales…
Pueden denunciarme si no me especifican en detalle que es lo que debo, solo reclamandome una cantidad?. Como voy a presentar recibo si no sé que es lo que me estan reclamando?. Yo pago mis liquidaciones pero me van restando de la deuda, de modo que siempre debo….
Un saludo
Buenos días Ayala,
Atendiendo a tu consulta, decirte que deberíamos poder tener acceso a las actas y al reconocimiento de la deuda para saber de que se trata.
En caso contrario, es muy difícil asesorarte.
Un saludo.
Buenas noches,
En un comentario anterior he leido en una respuesta que las deudas comunitarias prescriben a los 10 AÑOS
He buscado informacion porque me parecian muchos años y he leido que son 5 AÑOS.
«En su artículo 1996.3, el Código Civil estipula que una deuda en una comunidad de propietarios prescribe a los 5 años, plazo que ha confirmado el Tribunal Supremo en diversas sentencias»
Es un error o es que hay casos, y casos
Un saludo
Buenas tardes
La comunidad demando a mis padres por impago de un ascensor.la demanda llegó y mis padres han pagado,pero ahora le reclama 400 euros de procurador.ésto lo tienen q pagar ellos cuando ya han solventado su deuda???
Buenas tardes José Manuel,
Creemos que esto debe hacer referencia a las costas procesales del procedimiento judicial de reclamación.
Un saludo.
Y esos gastos le corresponden a mis padres o al no llegar a juicio,porque ya han pagado,le corresponde a la comunidad que es la q ha puesto la demanda????
Buenos días José Manuel,
Efectivamente, le corresponde el pago a tus padres. El hecho de no llegar a juicio no implica quedar exento.
Un saludo.
Muchas gracias
Hola, tengo una cuestión: Compramos un apartamento en 2019 y la escritura notarial de compra indica que no hay deudas pendientes porque no existía una comunidad de propietarios en ese momento. Ahora me están reclamando las deudas desde 2011, por lo que era falso eso de que no existía comunidad en 2019. ¿Estoy obligado al pago?
Muchas gracias de antemano por tu atención
Buenos días Juan,
Decirte que en caso de existir comunidad de propietarios, únicamente estarás obligado a pagar los últimos cuatro años anteriores. Luego podrás reclamarlo al antiguo propietario.
Un saludo.
Hola buenas,si unos propietarios gritan a altas goras d ela madrugada cada 3 4 dias ,no dejando deacansar a los vecino,llevan ya varias denuncias ,vienr la policia,ellos les chillan a la policia ,tienen un bb de 6 meses ,se habloncon ellos acabo pegandose con un vecino,se les envio un virofax no lo recogieron deben casi 900 e de comunidad,vamos a reañizar una reunion extraordinaria para aprobar y denunciarlos ,que posibilidad hay de que les pongan una sancion de no poder entrar en au casa durante x tiempo si no cesan sus actividades??
Buenos días Josué,
Atendiendo a tu consulta, lo más adecuado es la convivencia vecinal y la mediación en el seno de la comunidad de propietarios.
Si esto no es posible, deberá denunciarse a la policía para que levante acta.
Un saludo.