En ocasiones, dónde acudir cuando hay problemas en una comunidad de vecinos no debería ser nuestra primera inquietud. La mayoría de veces, en las relaciones vecinales cotidianas surgen controversias que de ser solucionadas por la persona responsable a tiempo, simplificarían la convivencia en la comunidad de propietarios. No habría por tanto necesidad de buscar terceros elementos para solucionar el problema o conflicto.
El objetivo de este post es dar a conocer las figuras que los vecinos tienen a su disposición para solucionar cualquier controversia que surja en su comunidad y tener entonces claro dónde acudir cuando hay problemas en una comunidad de vecinos.
Figuras donde acudir cuando hay problemas en una comunidad de vecinos
Principalmente cualquier ciudadano/a en España dispondría de 4 entes a los que acudir en caso de conflicto con sus vecinos o con la administración del bloque.
Presidente de la comunidad
Entre otras funciones bajo su responsabilidad, el presidente de una comunidad de propietarios tiene atribuido el deber de velar por el buen funcionamiento de la comunidad, de acuerdo con el artículo 553-16 del Libro Quinto del Código Civil Catalán (nos solemos referir Abogados Propiedad Horizontal al Código Civil Catalán al tener nuestra sede en Barcelona y que una amplia mayoría de clientes y lectores residan en Cataluña).
Por ello, cualquier vecino que se pregunte dónde acudir cuando hay problemas en una comunidad de vecinos, ya sabe que puede recurrir al presidente de la comunidad para trasladarle cualquier preocupación o controversia surgida en el seno de las relaciones vecinales.
Recordamos un caso reciente en Abogados Propiedad Horizontal donde nada ocurrió, ni acción molesta ni finalmente denuncia, pero que un vecino, tras hablar con el presidente de su comunidad y no ser atendido como esperaba, nos llamó quejándose de la actividad de otro propietario que impartía un curso contabilidad online en su domicilio. El trasiego de alumnos era incesante y llegaba a molestarle. Actuamos como mediadores y el asunto no tuvo mucho más recorrido.
Asimismo, el presidente de la comunidad de propietarios, a iniciativa propia o de cualquiera de los propietarios u ocupantes, deberá requerir a quien realice las actividades prohibidas la inmediata cesación de las mismas, bajo apercibimiento de iniciar las acciones judiciales procedentes.
Administrador de fincas
Nos referimos al administrador de fincas como una figura profesional que, en términos genéricos, se le atribuye la función de gestionar la comunidad de propietarios. Entre sus funciones se encuentra la de tomar las medidas convenientes y hacer los actos necesarios para conservar los bienes y el funcionamiento correcto de los servicios de la comunidad, así como velar por que los propietarios cumplan las obligaciones y hacerles las advertencias pertinentes. Todo ello de acuerdo con el artículo 553-18 apartado 1) del Libro Quinto del Código Civil Catalán.
Por tanto, la persona física o entidad jurídica que albergue el rol de administrador de fincas estará al servicio de los vecinos cuando éstos se sientan perjudicados. Se les podrá trasladar cualquier asunto que se considere que afecta a las relaciones vecinales cotidianas.
Ya sabéis otra figura donde acudir cuando hay problemas en una comunidad de vecinos.
Policía
Ante actuaciones gravemente perjudiciales en el seno de las relaciones vecinales, uno de los recursos que está a la mano para los vecinos afectados es llamar y recurrir a la policía con el objeto de poder poner fin a las perturbaciones causadas que ocasionan perjuicios y vulneran la normativa.
Cuando se piensa dónde acudir cuando hay problemas en una comunidad de vecinos, es la policía el primer lugar que nos cruza la mente. Es una posibilidad, pero con matices. Con carácter general, si los agentes de la policía detectan una infracción, ellos mismos iniciarán un expediente administrativo, el cual no es incompatible con la interposición de una demanda judicial.
Ante esta situación, es aconsejable identificarse, mantener el anonimato para evitar posibles represalias.
Abogado especialista en Propiedad Horizontal
Por último, si las vías de actuación anteriores no han resultado efectivas, la comunidad de propietarios o el vecino/s afectado/s deberá acudir a un abogado especialista en Derecho de Propiedad Horizontal quién le/s asesorará sobre las actuaciones oportunas al caso en específico.
El letrado especialista deberá asesorar a su cliente respecto de las medidas legales a adoptar con el objeto de poner fin a la controversia surgida.
Otro ejemplo: si nos encontramos ante un vecino molesto, y una vez requerido por el presidente o administrador de fincas de la comunidad, el vecino persistiera en su actuación, el presidente, previa autorización de la Junta de Propietarios, estará facultado para instar acción de cesación con el objeto de poner fin a cualquier actividad u acción molesta, insalubre, nociva o peligrosa.
Conclusión
Pensar dónde acudir cuando hay problemas en la comunidad de vecinos significa que la convivencia en el hogar de uno, en su zona de confort, donde supuestamente mejor y más tranquilo debe estar, es del todo inestable y requiere tomar medidas. Dependiendo de la gravedad y de la respuesta de los actores más próximos (presidente y administrador de fincas), la ciudadanía tiene más herramientas para hacer valer sus derechos.
Sois muchos los que nos contactáis a lo largo del año para saber cómo actuar en estos casos de conflicto en vuestra comunidad. Ya sabéis que la primera consulta, online o presencial, es gratuita. Estamos a vuestro servicio.
Hola. Tengo una discapacidad y he solicitado a mi comunidad la instalación de un automatismo para la puerta de entrada. Hay 24 vendas de las cuales 17 pertenecen a la misma familia, que las tiene en alquiler y siempre se oponen a cualquier gasto extra. Ya les he explicado que el artículo 10 de la ley de propiedad horizontal me ampara en mi petición y tenemos un presupuesto de una empresa de 1200€, siendo la cuota mensual de 55€. El próximo lunes se ha convocado una reunión de comunidad y quisiera saber qué debo hacer caso de que se apruebe mi petición.
Buenas tardes María Teresa. Gracias en primer lugar por ponerte en contacto con nosotros/as. Enseguida, antes de tu Junta del lunes, un compañero especializado te responderá vía email asesorándote sobre la cuestión que nos preguntas. Si así lo necesitases también, podemos acompañarte como representación legal a la Junta para asegurarnos de que nadie vulnera tus derechos. Un saludo afectuoso.
hola buenas tardes,,tengo indicios que la administradora puesta a dedo por una de las vecias (somos seis y yo o vivo en la finca)…esta cometiedo presuntamente actividades poco cristalinas es decir,, o hay libro de actas,las multiples derramas no preseta factura, pone la reunion por zoom para no verse e persona los veciono, y creo , sin tener pruebas, que engorda las derramas para que dos vecinos que vivimos fuera pagemos mas de la cueta…..queria saber donde o que orgaismo dirigirme para poner a esta señora fuera del edificio….muchas gracias
Buenos días Vicente,
Sólo con esta información que nos dices, no se puede hacer nada sin tener la documentación acreditativa. Comentarte que la celebración de junta telemática está permitida por la ley atendiendo a las circunstancias de la pandemia. En cuanto a la justificación de facturas, recomendamos que lo primero de todo envíes un comunicado solicitando te haga llegar las facturas y justificantes de pago. En caso de no proceder, previo a la celebración de la junta ordinaria anual, podrías solicitarlo. Asimismo, cualquier punto que se quiera discutir, deberás comunicarlo vía mail previo a que nos notifiquen la convocatoria.
Un saludo.
Buenos días, desde el pasado 23 de septiembre del pasado año, mi barandilla está totalmente oxidada y rota por los anclajes, vivo en un 5• piso, en cto observé que cada vez que barría me llevaba barandilla lo comunique al presente y al administrador por WhatsApp. A día de hoy me dijeron que lo pensaban arreglar junto con la de otro vecino y no lo han realizado. Me da miedito asomarme al balcón. Qué debo de hacer? El administrador lo tiene todo por WhatsApp, y también mi seguro de la vivienda se puso en contacto con el. Hoy he devuelto el recibo del trimestre apropósito, a ver si así contactan conmigo. Por favor qué debo de hacer? Gracias
Buenas tardes María,
Te recomendamos que si no ha surtido efectos la comunicación con Presidencia y administración, podríamos plantear la interposición de una mediación en el ayuntamiento o la policía.
Un saludo.
Hola, he comprado un piso en urbanización cerrada que también tiene chalets, los dueños de los chalets se han apropiado de terreno de la comunidad, han hecho porches, cerrados laterales para su uso particular, ampliado las entradas, etc La comunidad no hace nada, la administración esta atada de manos. que puedo hacer yo?, puedo demandar a estos vecinos, comunicar al catastro? puedo hacer algo para evitar que esto siga avanzando?
Muchas gracias, un saludo
Lara
Buenas tardes Lara,
Lamentablemente no nos queda clara la consulta que nos trasladas. Deberíamos pode revisar la documentación del caso para poder asesorarte adecuadamente.
Un saludo.
Lo primero no dejar de pagar el mes de la finca, ya que podran alegar en tu contra que eres morosa cuando les reclames el arreglo, y lo segundo comentarlo con el administrador si lo teneis o con el presidente en su caso. Como hablas de balcon supongo que es el de tu vivienda, yo lo arreglaria sin esperar a la comunidad por tu seguridad y si el coste correspondiera a la comunidad lo reclamaria a esta con sus facturas correspondientes.
Vivo en una Mancomunidad en Cataluña, email gestor: con relación al tema de la plaza de aparcamiento x les solicitamos a los propietarios el título de propiedad, aunque este en un paso de acceso a una escalera comunitaria. La División Horizontal no tuvo en cuenta era zona paso comunitario.
Buenos días, mi duda es si el pasillo de acceso a las viviendas, son dúplex, es de uso y disfrute de todos para que los niños jueguen, con monopatines, pelotas, saquen los juguetes, los padres saquen sus hamacas e impidan el paso de otros vecinos.
El pasillo es al aire y mide unos 2,5m de ancho.
Muchas gracias
Buenos dias,
Primero, disculparnos por la demora en la respuesta. Hemos tenido una reestructuración del equipo durante estas semanas de verano y no hemos podido atender vuestra preguntas en la web como solemos hacer.
En atención a la consulta legal, indicarte que cada elemento comunitario tiene una finalidad concreta y un uso determinado. Ello implica que un mal uso de un determinado elemento comunitario deberá ser corregido por la propia Comunidad de Propietarios. En lo que a tu supuesto de hecho corresponde, los pasillos son zonas transitables que comunican accesos.
Esperamos haber sido de ayuda.
Un saludo.
Buenas tardes, primero agradecer está opción de ayuda a una negligencia o situación mal llevada posiblemente por desconocimiento o mala fe, lo desconozco, de la cual me veo afectado de primera mano. Intentaré ser breve.
Propietario de local planta baja en Mislata Valencia 80m2.
Suceden unos hechos en el año 2010 en obra colindante, daños en “Pilar”, desprendimiento de tierra, por golpe de maquinaria, de tal hecho soy el más afectado por grietas y desnivel. Vecinos deciden denunciar y consultan que deseo hacer, confirmo de que no denunció para evitar gastos de abogado…etc ya que personalmente no veía muy claro los hechos
Están totalmente de acuerdo. Denuncian después de un año de los hechos.
Me comunican que si no denuncio el día de percibir dinero o reparación no será así. Quedamos conformes, decido reparar mi local y no les paso ningún gasto, todos de acuerdo.
No vuelvo a saber nada de los hechos. Decir que después de mi reparación, no salió ninguna grieta en mi bajo o local. Al cabo de 10 años es decir año 2019 de noviembre, recibo una llamada urgente de que debo abrir mi local para hacer una reparación de estructura en la cual NO me niego y colaboro y dejo mi local para dicha reparación como bien dice la ley. Le digo que ocurre y no me dan ninguna explicación.
Durante estos 10 años jamás a ninguna junta, ni me ha llegado ninguna citación a mi casa, ni tampoco ningun acta con las decisiones tomadas. Por lo tanto no he podido decidir ni para bien, ni para mal ni aportar ninguna opinión para poder llegar a un acuerdo y o solucionar antes cualquier tema a tratar o problema. Me entero de que han creado una cuenta con fondos de la comunidad y están participando al cual no se me comunica ya que yo si llego a saberlo sí participo.
No me niego a pagar y se lo hago saber, pero les pido por favor que me entreguen las actas de los 10 años tanto como las citaciones para demostrar que me han citado y no he asistido. Se lo pido expresamente a la presidenta que ha sido 10 años la misma persona y me lo niega. Se lo pido de persona a persona y por escrito durante varias veces incluso realizando varias reuniones y me es negado. Actualmente hay un administrador y lleva un mes y todavía no he visto ninguna documentación como por ejemplo, actas de la comunidad, cuentas de la comunidad, citación si es que me han citado para dichas juntas, acuerdos tomados en ellas para realizar la obra, presupuesto inicial, proyecto, tiempo… Material… Forma de pago, si hay financiación o si podría haber accedido alguna ayuda del ministerio de la vivieb entre otros temas. Creo que se han vulnerado muchos derechos y actualmente me siento bastante desamparado sin saber dónde acudir.
Me comunican en una reunión forzada de que han llegado a un acuerdo de cobro de unos 170mil€. Ni se cómo ni cuando ni para que, ya que no me enseñan sentencia y o acuerdo. Aún si , me exigen pago de abogados, procurador, proyectos de arquitectura…..
Simplemente he recibido un perdón en la última junta realizada sin más pero exigiendo un pago sin una explicación de 3400€. Me dicen que si no lo hago me lo van a mandar por la vía judicial. No sé de dónde procede el pago, si por no pagar las cuotas que ellos han decidido en la cual no han contado conmigo o si proviene de una derrama de la comunidad por realizar la obra o una mala gestión.
Espero un poco de ayuda ya que esta situación se me va de las manos muchas gracias.
Actualmente estoy sin trabajo , sin percibir ningún ingreso, he llegado a solicitar el ingreso mínimo vital. Les comunique, que pondría el local en venta para hacer frente aunque considero sería algo injusto, pero haría lo que la ley me dijera. Desde hace un tiempo he leído la ley de propiedad horizontal para tener algo de información. A día de hoy sigo sin documentación. De todo lo dicho antes me entero averiguando por qué nunca me dieron explicaciones. Gracias de antemano
Buenos días,
Primero, disculparnos por la demora en la respuesta. Hemos tenido una reestructuración del equipo durante estas semanas de verano y no hemos podido atender vuestras preguntas en la web con la celeridad con la que solemos hacerlo.
Leído el supuesto de hecho, y sin prueba documental que podamos analizar y revisar, te recomendamos que contactes con nosotros a los efectos de poder formalizar una reunión presencial y tratar la problemática planteada.
Un saludo.
claramente la administradora anterior incumple la ley y para no dar pagos o devolver , prefiere renunciar.
No tienen respaldos para exigir dicha cantidad, debe negarse , necesita asesoría legal aquí y establecer precautorias. Pero No se si el abogado sabe que nunca le pagaran
Buenos dias, tenemos und comunidad de vecinos que es super exigente con todo lo referente a temas de fachada, etc. Me parece bien algunas cosas como que todos tengamos mismos toldos y eso. Pero a mi parecer para algunas cosas son demasiado y no se hasta que punto pueden exigir algunas cosas. Los vecinos que vivimos arriba, tenemos terraza-solarium, a la cual accedemos por nuestro balcon, siempre nos exigen a mi parecer demasiado. Nosotros hemos puesto valla de madera como el resto para tener intimidad. Resulta que no la hemos varnizado marron oscuro y la hemos dejado madera natural. El tecnico que la instalo, le puso aceite al agua porque recomendo que el varniz con los años salta. Y asi lo tienen los vecinos, oscurecido del Sol q parece negro y salta el varniz con los años. Ahora la comunidad me exige oscurecerlo como el resto. Como digo, nosotros es natural y el de ellos oscuro por el tiempo. El mio oscurecera tambien, pero al ser el mas nuevo nunca sera igual. Se pueden meter en eso? Ademas, para pintar, se tendria que acceder a una pasarela, que no es segura….. Que me recomiendan? Und saludo
Buenos días,
Primero, disculparnos por la demora en la respuesta. Hemos llevado a cabo una pequeña reestructuración del equipo durante estas semanas de verano y no hemos podido atener vuestras preguntas en la web de la forma que lo solemos hacer.
En lo relativo a tu consulta, decirte que la fachada se constituye como un elemento de carácter estructural y comunitario. En lo que a su “manipulación” corresponde, la Comunidad de Propietarios está habilitada para exigir la unidad en su conjunto. Por consiguiente, cualquier modificación no aprobada previamente por junta podrá exigirse su restitución en pos de mantener dicha unidad.
Un saludo.
Buenos días, acabo de irme a vivir a una casa Que es un primer piso y en la que Baño cocina y una habitación dan a un patio de luces,Las ventanas están una altura menos de un metro.
Hay un respiradero Una meseta q se levanta desde el suelo con rejillas , de lo que era un local y que ahora es una vivienda en el patio como es lógico hay un sumidero. Mi problema es que del respiradero me entran cucarachas he han puesto un producto una empresa de desinfección pero sigo viéndolas por q entran principalmente por el respiradero. Mi pregunta es puedo exigir que quiten el respiradero ya q está en uso de vivienda y alguna solución para erradicar el problema ?
Muchas gracias
Paloma
Buenos días,
Primero, disculparnos por la demora en la respuesta. Hemos llevado a cabo una ligera reestructuración de nuestro equipo durante estas semanas de verano y no hemos podido atender vuestros mensajes en la web de la forma y con la celeridad que solemos hacerlo.
Sobre tu consulta, nos tememos que para poder proporcionarte una respuesta jurídica adecuada y con fundamento deberemos revisar los estatutos comunitarios del edificio.
Si nos los haces llegar vía email, junto con la explicación de la situación, te podremos dar una respuesta más concreta.
Un saludo.
HOLA BUENAS TARDES TENGO UNA DUDA? TENGO UN VECINO QUE RIEGA SUS PLANTAS Y ME CAE DE SU BALCÓN AGUA A MI BALCÓN Y PASA LO MISMO CON EL AIRE ACONDICIONADO Y ESTÁ PROVOCANDO HUMEDADES. YO TIENDO MI ROPA EN MI BALCÓN CON UN TENDEDERO PORTÁTIL, ME PUEDE OBLIGAR A QUE YO TIENDA MI ROPA EN LA AZOTEA,TENGO PATIO PERO TENGO A MIS GATOS Ahí Y NO ES LA PRIMERA VEZ QUE SE LO DIGO
Buenos días,
A los efectos de poder acreditar el origen de las humedades te recomendamos contratar los servicios de un perito quién podrá valorarlo y determinarlo. Una vez verificado el origen, será posible instar reclamación frente al propietario quién origina los daños.
Un saludo.
Y si tienes una azotea, ¿por qué no usarla? Y los gatos no se tienen encerrados en patios, no son plantas.
Buenos dias.
En la Comunidad de Propietarios donde resido, hay una familia morosa (viuda y dos hijos), al menos uno de ellos que yo sepa, trabaja. Pero la morosidad viene cuando vivia el padre. En todas la reuniones anuales, se trata el tema, pero no se hace nada. Me han comentado alguna opinion de la administradora, de la insolvencia de esta familia. Eso lo tendra que decidir el Juez, digo yo. Mientras tanto, se le podria quitar la calefacion, si no paga?
Por otro lado, que podria hacer contra la administradora, que no actua con arreglo a ley, dentro de sus atribuciones. Tambien se saltan el periodo de calefaccion establecido en los estatutos, sin aprobacion en asamblea. Por decision dictatorial del presidente y/o administradora.
Gracias. Un saludo. Juan Jeronimo. [email protected]
Buenos días Juan,
No se le pueden cortar los suministros, en este caso la calefacción. Respecto a la administradora y presidente, se les puede solicitar su cese en sus funciones a través de una Junta extraordinaria con mayoría de votos de los asistentes con derecho a voto. A la administradora de fincas, si hay contrato de por medio, ver si cuando vence y sobre todo, las cláusulas estipuladas por negligencia en sus servicios, lo que permitiría rescindir automáticamente la vinculación. Si no hay contrato, la relación se extiende hasta que se celebra una nueva Junta General Ordinaria (un año), pero si se quiere cesar antes, lo dicho anteriormente, a través de Junta extraordinaria especificando los motivos, presentando pruebas y levantando acta. Y por último, a los vecinos morosos, en caso de insolvencia, se les puede reclamar las cuantías que deben solicitando un embargo de la vivienda. Sólo en caso de insolvencia demostrable.
Estamos a tu disposición para lo que necesites.
Saludos
Hola, tengo hace pocos meses un vecino debajo que se queja del ruido que hacemos. No podemos escuchar musica , reirnos, , hablar fuerte etc. Sea por la mañana, tarde o noche. No podemos ver una pelicula a gusto, siempre la vemos subtituladas. Amenazo con matar a palazos a mi marido.
En una ocasion llamo a la policia , pero quedo ahi, siempre da golpes al suelo nuestro y gritos por la ventana
Dice: para ya ! Esa tia esta loca
Puta, me vais a conocer
Tengo una angustia , cuando oigo el ascensor pienso q es el
A mi pequeña de 10 años tengo q decirle q hable bajito y que no se ria
Hablamos a susurros
A quien tengo q recurrir?
Como soluciono este problema si le tengo miedo a este hombre
Buenas tardes Mercedes,
Sentimos escuchar la situación en la que te encuentras. Respecto a los ruidos, las ordenanzas municipales regulan los decibelios permitidos. Podéis comprobarlos y vosotros mismos medir los decibelios de la casa a distintas horas por si hiciese falta facilitar a la policía. Ya te decimos que por el simple hecho de hablar o reír, no se superan. Si el vecino quiere denunciaros por ruidos, deberá probarlo.
En cuanto a las amenazas, te recomnendamos encarecidamente que lo pongas inmediatamente en conocimiento de la policía.
Si nos necesitas en algún punto del proceso, ya sabes dónde encontrarnos.
Ánimo y abrazos.
¿Te está amenazando con agresiones? Ya estás tardando en denunciar.
Buenas, vivo en unas casas adosadas, pues tengo una vecina q linda con mi casa q cada vez q quiere baldea sus puertas y fachada y me echa toda la basura q saca a mi, no la barre ni quita, solo me la echa a la puerta de mi casa q puedo hacer, se lo he fichó y encima hubo enfrentamientos, otra vez a me lo hizo fui a la policía municipal de mi localidad y me dijeron q no pueden hacer nada solo llamarlos cuando este baldeando, gracias
Buenos días Miryam,
Atendiendo a la problemática que nos trasladas, te recomendamos que contactes con la Presidencia de la Comunidad o el Administrador de Fincas quienes, entre sus funciones, se encuentra mediar y gestionar las controversias surgidas entre los vecinos/as. Deben escucharte y llevar el asunto a una resolución interna y amistosa. Si no se diera el caso, no te tratasen como mereces como inquilina y/o propietaria, por favor ponte en contacto con nosotros vía llamada (93 762 69 99) o email (comunidad[email protected]) y veremos qué próximas medidas y pasos adoptar.
Un saludo.
Buenos días:
Soy inquilino en una vivienda, tiene garaje privado y cerrado con acceso directo al exterior desde el mismo garaje. He comprado un coche eléctrico y tengo que instalar un cargador en el garaje.
Hoy ha venido el instalador, y me ha comentado que la acometida del cargador es desde mi contador, el contador está fuera del garaje, así de tal manera que un tramo del cable que va del contador al cargador, pasa por un pasillo común, aproximadamente un metro. Me ha dicho que debo comunicarlo a la comunidad.
Podrían resolverme dos dudas que me han surgido:
-En este caso, en el que el cargador está en una zona privada, aunque el cable pasé por una zona común ¿es necesario comunicarlo a la comunidad?
-Al ser inquilino del piso, quien debe comunicarlo, ¿el propietario o el inquilino?
La casa está en Cataluña.
Muchas gracias, quedo a la espera de su respuesta
Buenas tardes Jesús,
Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros/as. Atendiendo a la problemática que nos planteas, al afectar la instalación a elementos comunitarios, deberás notificar a la Comunidad de Propietarios las actuaciones necesarias para su adecuada instalación. Asimismo, la comunicación la deberá llevar a cabo el propietario al administrador de la misma comunidad, no el inquilino en este caso.
Esperamos haber resuelto tus dudas.
Un saludo.
Buenas tardes
Mi madre vive en una comunidad de 4 vecinos sin administrador de fincas. A principios de agosto estuvo el antenista que llamó la presidenta readaptando la antena. Bajaron a casa de mi madre y le dijeron que hasta septiembre no vería ni la 1 ni la 2. Desde entonces no solo no ve estos dos canales, el resto tiene mala señal o directamente no tiene. Se lo ha comunicado a la presidenta y su respuesta ha sido que es problema de mi madre, que los demás sí la ven ( los demás tienen televisión Movistar, Vodafone…) El 18 de septiembre se presenta la presidenta en casa de mi madre con los antenistas y le cambian el cable de la antena. Le vuelven a resintonizar los canales y dicen que la 1 y la2 ahora se verían el 1 de octubre. Entonces se le empiezan a ver algo mejor las cadenas y la presidenta con cierto retintín les dice a los antenistas…..a qué el problema es suyo? Pues bien, por la tarde y en los días sucesivos hasta la fecha de hoy, volvió a irse la señal o a hacer interferencias. Ahora está esperando a un antenista al que le ha contado el problema y según dice él pondrá en la factura si el problema es comunitario en caso de que lo sea y luego tendrá que arreglarse ella con la comunidad.. A dónde puede dirigirse la mujer con esa factura abonada por ella para poder ver la televisión si la presidenta sigue en sus trece de que el problema es suyo? Yo creo que que no deben ser un servicio técnico oficial porque si no, hubiesen arreglado el problema tanto si es comunitario como si es de mi madre, cosa que la mujer si el problema es de ella no se niega a pagar.
Gracias por su atención.
Buenas tardes Almudena,
Analizado el caso que nos planteas, y viendo la pasividad de la Comunidad de Propietarios a la hora de adoptar soluciones al respecto, a los efectos de poder conocer el origen de la causa, te recomendamos contratar un técnico perito, quién valorará la situación. Una vez determinada la causa origen, se podrán iniciar actuaciones directas frente al responsable de la actual situación.
Esperamos haber aclarado tus dudas.
Quedamos a tu disposición para cualquier otro asunto.
Saludos.
Hola, me llamo Alberto, tengo una lavandería debajo de mi piso, jamás he escuchado un ruido, pero desde hace unos meses que han cambiado las instalaciones, no dejo de escuchar unos ruidos, que aunque no son fuertes, sí son muy constantes y molestos… qué puedo hacer, me empiezan a afectar emocionalmente. Además, cuando se les acumula el trabajo, empiezan a trabajar a las 6 de la mañana, festivos incluidos, puedo hacer algo???
Buenos días Alberto,
Viendo la situación que nos comentas, te recomendamos que, en el seno del edificio de la Comunidad de Propietarios, cuando se lleve a cabo dicha actividad fuera de los horarios permitidos, contactes con los Mossos d’Esquadra o la Policía Local, dependiendo del lugar donde vivas. Asimismo, también deberás contactar con el Presidente del edificio quién ostenta la condición de “mediador”, y deberá contactar con ellos a fin de requerirles qué pongan fin a la actividad molesta en horarios no permitidos.
Esperamos haber aclarado tus dudas. Cualquier otra cosa, no dudes en volver a contactar con el bufete.
Saludos.
Hola.
Vivo en una finca de 6 vecinos y no hay administrador de fincas.
El vecino de la puerta 2, que es inquilino,, debajo de mi piso, ha puesto una estufa a leña, el humo lo tira por un tubo que sale a mi terraza, con lo que no puedo abrir las ventanas ni tender sin que huela todo a humo y ceniza. Además ha puesto un toldo delante de mi ventana, en vertical encima de su tejado, para que no podamos verle cuando salga a la terraza tapando mi ventana.
El presidente no hace nada y la comunidad menos ya que no viven en casi ningún piso.
Que puedo hacer por mi cuenta?
Vivimos en Valencia. Y no se si hay alguna normativa al respecto, ni donde acudir.. Ayuntamiento, policía, juzgado…
Es insoportable.
Además ponen la musica a todo volumen..
Buenos días Elena,
Gracias por el comentario y sentimos enormemente la situación que estás viviendo en tu finca. Nuestro bufete es un despacho de abogados localizado en Cataluña, y aunque asesoramos a clientes de otras comunidades, no somos expertos en normativas comunitarias y ordenanzas municipales de otras comunidades o municipios, como el de Valencia en este caso. Por eso, te aconsejamos que le transmitas esta situación a abogados que sí dominen a la perfección la normativa de Comunidad Valenciana. Seguro que ellos/as conocen las ordenanzas que regulan expresamente las actividades insalubres o molestosas. Sentimos de corazón no poder ayudarte más concretamente en este asunto.
Nuestro bufete colabora con algunos colegas valencianos, por lo que si necesitases alguna sugerencia, te daríamos sus referencias para que contactases.
Gracias de nuevo y mucha suerte.
Saludos.
Hola!
En Barcelona, Eixample Esquerra, mi vecina de abajo hizo una obra ilegal y peligrosa, sin la intervención de bomberos mi piso podría haber cedido. La obra fue permitida por el presidente y el administrador sin que hicieran nada, tampoco Ayuntamiento que no la paralizó. La señora es política.
Hizo lo imposible para retrasar el juicio y se celebró 6 años después con una indemnización ridícula.
La comunidad se ha negado desde el primer día a hacer las obras de las zonas comunes que les corresponde a ellos, como es la terraza y techos que son la cobertura del edificio al estar en el último.
Para agrabarlo más Ayuntamiento desde que yo les pedí ayuda urgente, lo que hace es obligarme a mí a hacer las obras en lugar de a la comunidad, yo que soy la perjudicada por una obra ilegal.
Encima tengo que soportar que la comunidad lleve años utilizando el acoso vecinal para no tener que hacer estas obras. El acoso es constante. No puedo tener mis datos en el buzón porque siempre los arrancan, revientan el buzón, si yo dejo una nota con fotos o algún comentario del estado de mi piso escriben que estoy loca, desequlibrada, etc cuando tengo todos los informes de autoridades y arquitectos que lo screditan. Han puesto silicona en la cerradura ya muchas veces dejándome aislada o dentro o fuera de casa, roban mi correspondencia, me insultan, me amenazan, hacen actos vandálicos como poner aceite en el ascensor o en la portería para que alguien se haga daño, y me culpan, heces en los botones, y un largo etcétera, del que tengo fotos y vídeos.
Tengo ya 7 denuncias en mossos, que no han servido de nada. Se quien es la responsable, la presidenta de la comunidad, que lógicamente se niega a poner cámaras en la escalera (hace ya muchos años que es la misma) que usa a una familia que vive de la delincuencia y el trapicheo, para los actos vandálicos. El ir acusándome de loca, mentirosa, etc lo hace ella misma porque tengo grabaciones de algunas conversaciones con los vecinos.
Ya he presentado recurso administrativo contra el ayuntamiento, pero vivir en esa escalera es vivir en el infierno. Que opciones tengo?
Gracias y saludos.
Buenos días Carmen. Sentimos oír la desagradable situación en la que te encuentras. Vamos a ver, para poder responder y actuar en consecuencia a la gravedad de la situación, deberíamos poder revisar la sentencia dictada por el Juzgado a fin de conocer los antecedentes de hecho y el pronunciamiento del Juez. Con ello podremos llevar a cabo una valoración jurídica del asunto en cuestión y darte una respuesta concreta de qué se puede hacer.
En cuanto al presunto acoso vecinal, la interposición de una denuncia penal exige aportar pruebas que acrediten tales actuaciones.
No dudes en volver a ponerte en contacto con nosotros/a para cualquier otra duda o cuestión. Si nos permites, estaremos pendientes de que nos envíes más info para ser capaces de ayudarte lo más precisamente posible.
Muchas gracias.
Saludos.
Buenas noches, dos dudas
Tenemos una obra en el edificio y la empresa del tejado ha sido un pirata. Nos hizo hacerle unos pagares que tenían que cobrar a partir del 1 de octubre pero pensando que no se los habíamos entregado el 18 de sep los denunciamos al banco por pérdida y los ha endosado y ahora una tercera persona nos llama para decir que le paguemos pero se dieron por perdidos. Encima la empresa del tejado no ha terminado la obra, se ha ido con todo el dinero y sin acabar… Abandono de obra.
¿Nos puede denunciar la persona que le han endosado los pagarés(si 10 días antes se había denunciado su pérdida) ?
¿La denuncia va al presidente (a su persona fisica) o a la comunidad?
Gracias
Buenos días Irene,
Ante la problemática que nos planteas, te recomendamos contacte con nosotros a fin de poder formalizar una reunión presencial. Será necesario poder revisar los contratos suscritos con las empresas, y el supuesto de hecho relativo al asunto.
Quedando a tu entera disposición.
Saludos.
Buenos dias
Tengo un piso, en el que no vivo, en una finca de 8 vecinos, situada en Salamanca. La comunidad de vecinos no tiene administrador ni seguro porque se niegan la mayoría de los vecinos . El cargo de presidente lo ejerce desde hace años una vecina que es bastante mayor. Hay una avería de una de las bajantes que me ha inundado la casa, la presidenta ha pedido presupuesto a varias empresas pero me dice que no hay dinero en la comunidad ( la cuota es de 10€/mes) porque se le deben a la comunidad varias cuotas y facturas de arreglos anteriores de dos pisos que pertenecen a gestoras de bancos y otra vecina que debe bastante cuotas. Ahora con esta avería que me afecta a mi y a la vecina morosa hay 2 vecinos que se niegan a pagar el arreglo, los otros si que pagan pero me dice que yo adelante la parte correspondiente a los dos pisos que pertenecen a los bancos, a lo que me niego. Le he dicho a la presidenta que denuncie a los vecinos que no pagan, pero es una señora muy mayor y tiene miedo a las represalias ya que por lo visto alguna vez ya ha habido altercados, y me dice que los denuncie yo. De momento he dado parte a mi seguro y estoy a la espera de que me asignen un perito para reclamarle a la comunidad, pero mi miedo es que cuando llueve toda el agua sale en mi casa y ya se me ha abierto un agujero en la pared, Además de lo poco que ye he hecho, podría hacer algo más?. Existe un informe desfavorable de la ITE, podría hacer más presión si llamase al inspector técnico que realizó la ITE y que vea lo de la avería. Gracias por su atención, cualquier respuesta que me den me vendrá bien porque estoy desesperada.
Buenas tardes Eva,
Sentimos mucho oír tu situación. Comentarte que según nos indicas, las actuaciones llevadas a cabo hasta ahora son las adecuadas. No obstante, ante el riesgo de mayores daños inminentes, existen procedimientos especiales que garantizan evitar daños mayores.
Asimismo, ante el resultado deficitario de la ITE, en caso de que la Comunidad no subsane en un tiempo prudencial las deficiencias recogidas, nos tememos que seréis sancionados.
Si podemos ayudarte en algo más, no dudes en volver a contactarnos Eva.
Mucho ánimo y ojalá se produzca una resolución del caso favorable a tus intereses.
Saludos.
Muchísimas gracias por su respuesta, me podría indicar cuales son los procedimientos especiales para garantizar evitar daños mayores. Muchas gracias de nuevo su respuesta me hace ver un poco de luz